El pasado mes de Noviembre, el Dr Mousavi asistió en Nueva Orleans al congreso de la America Academy of Ophthalmology. Debido a la importancia de este congreso, que reúne a miles de profesionales de alrededor del mundo, el Dr Mousavi ha realizado un resume de los aspectos más importantes que se trataron.
A continuación, adjuntamos el link del congreso para que vean más información si están interesados.
https://www.aao.org/annual-meeting/neworleans
- Uso del láser pascal subliminal en retinopatía diabética
- Angio OCT: nuevos métodos en el diagnóstico de enfermedades maculares.
- Screening por retinopatía diabética por Hidroxcloroquina. Factores de riesgo:
- Dosis diarias más de 5mg/kg
- Más de 5 años de duración
- Función renal alterada
- Uso del Tamoxifeno concominante
- Enfermedades maculares preexistentes
- Pruebas para descartar la retinopatía por Cloroquina: OCT, Campo visual, autofloresceina.
- Primer signo que podemos observar en la OCT es la disminución de la reflectividad de la zona elipsoidea y la membrana limitante externa.
- Estudios que están en marcha para el tratamiento de las enfermedades maculares
- APL-2 Fase II en DMAE atrófica geográfica
- Lampalizumab: Fase III en DMAE atrófica geográfica
- Factor neutrófico ciliar en el tratamiento de Telangiesctasia macular tipo II: Buena tolerancia y los pacientes se benefician en la capacidad de leer en comparación con los pacientes no tratados. Empieza la fase III.
- ¿Cuándo se debe operar la tracción vitro-macular miópica?
Cuando el paciente es sintomático i hay riesgo de producirse un agujero macular
- Manejo de desprendimiento de retina i retinosquisis:
- El desprendimiento de retina aparece en un 2,4% de retinosquisis.
- El 25% de retinosquisis con agujero en la capa externa, desarrollan un desprendimiento de retina.
- Tener en consideración la obtención de imágenes con infrared de campo amplio ayudan a distinguir entre la retinosquisis y el desprendimiento de retina.
- Tratamiento de maculopatia de foseta papilar.
- Tratamiento médico: inhibidores de anhidrasa carbónica
- Procedimientos quirúrgicos:
- Banda escleral macular
- Sólo vitrectomia: 90% de éxito.
- Vitrectomia + Láser + entaponamiento con gas: 100% de éxito
- Vitrectomia + autologous esclera
- Vitrectomia + autologous membrana limitante interna en la cavitación
- La coroidopatia serosa central:
- Hasta ahora se había considerado una enfermedad benigna que afectaba a hombres jóvenes y se curaba espontáneamente. Actualmente, se ha observado que puede aparecer a cualquier edad. En mujeres, puede tener un curso crónico y puede afectar a la visión de forma severa uni o bilateral. En un 70% de los casos, se puede asociar a desprendimiento del epitelio pigmentario de la retina. Un 30% tienen alargamiento de los vasos coroideos que se observa en la angiografía con verde-indocianina. En dos tercios, presentan cavidades vasculares con contornos poco definidos en la capa externa de las coroides.
- El tratamiento principal de la serosa central, hoy en día, en la terapia fotodinámica.
- Actualización de ensayos clínicos por la degeneración de retina.
- Terapia de genes:
- Amaurosis congénita de Leber
- Adeno associated Virus vectors subretinal
- RPE65
- Fase III
- Pendent aprovació per FDA
- Choroidermia
- Adeno associated Virus vectors subretinal
- Fase III
- Amaurosis congénita de Leber
- Terapia de genes:
- Achromatopsia
- CNGB3 i CNGA3 subtipos
- Fase II
- Adeno associated Virus vectors subretinal
- Retinosis pigmentario ligado a X
- Adeno associated Virus vectors subretinal
- X-Linkes retinoschisis , Fase II
- Adeno associated Virus vectors intravítreal
- Maculopatía de Stargardt
- Lentivirus vectors, subretinal
- ABCA4
- Fase I-II
- Usher syndrome
- Lentivirus vectors, subretinal
- Fase I-II
- Agentes orales:
- Amaurosis congénita de Leber
- RPE65 i IRAT
- 9-cis-retinal
- Fase III
- Maculopatía de Stargardt
- ABCA4
- Deuterated vitamin A (C20-D3-VitaminA), Fase II
- RPE65 inhibitor, Fase II
- ABCA4
- Amaurosis congénita de Leber
- Actualización en vasculitis retiniana oclusiva hemorrágica después de la cirugía de catarata:
- La hipótesis es una reacción de hipersensibilidad tipo III posiblemente a Vancomicina intracamerular.
- Tratar y extender con o sin laser focal vs dosis mensual en el edema macular diabético
- Tratamiento con Lucentis 0.3mg
- Menos número de inyecciones
- Mejor campo visual
- Mayor ganancia anatómica
- Estudio de vida media de Aflibercept intravitrea directamente de humor acuoso: demuestra que presenta una vida media superior a otros anti-VEGF.
- Combinación de terapia fotodinámica i anti-VEGF en tratamiento de vasculopatía coroidea poilpoidea: demuestra que esta combinación en pacientes con afectación macular pueden beneficiarse notablemente de un año de estudio.
- Combinación de Ang2 (angiotensina) i anti-VEGF por DMAE exudativa y edema macular: En fase I demuestra buen resultado la combinación de Nevacumab/Aflibercept.
- Tratamiento de retinopatía diabética proliferativa.
- Pantofotocoagulació
- Inyección intravitrea de Lucentis
- Los estudios demuestran la mayor eficacia de Lucentis respecto a pantofotocoagulación, menor intervenciones quirúrgicas, mejor campo visual.
- Tratamiento de edema macular diabético persistente con Avastin, Lucentis, Eylea durante 2 años:
- Con Eylea es menos probable la persistencia de edema macular.
- En los tres fármacos a los dos años, la agudeza visual se conserva pese a la persistencia del edema macular.
- Trasplante del epitelio pigmentario de retina de Human Embryonic Stem Cell-Derived RPE:
- La implantación subretinial resulta segura y puede tener potencialmente eficacia en el tratamiento de la DMAE atrófica.